
FISUR VIRTUAL
Revive el Evento Silvoagropecuario más importante de Latinoamérica
JUEVES 08 DE JULIO
Sergio Willer Daniel
Presidente CorpCarne
Perspectivas y desafíos para el desarrollo sustentable de la cadena productiva de carne Chilena al 2022
Lorena Sepúlveda
Directora Nacional PROCHILE
Saludo de bienvenida: oportunidades de mercado y evolución del proceso exportador de carne bovina Chilena
Sergio Niklitschek Hausdorf
Presidente Consorcio Lechero
Producción Ganadera sustentable, la agenda del futuro
Eduardo Winkler Hechenleitner
SEREMI DE AGRICULTURA Región de Los Lagos
Inauguración: “Programa de desarrollo regional ganadero FNDR Los Lagos: Provisión de machos lecheros de destete para la cadena cárnica bovina, desde la AFC”
Andrea Köpfer Jensen
FRIGOSORNO S.A.
Centros de crianza: La innovación del modelo productivo-comercial para el rescate de machos lecheros
Dr. Emilio Martínez Garbarino
Vicepresidente CORPCARNE, M. Vet, PhD. UACh.
Producción de carne en base a machos de lechería: ¿Cómo ser competitivo en la fase de recría/engorda con calidad de carne para exportación?
Camila Mendoza
GENUS ABS CHILE
Uso estratégico de genética de carne en lechería: tres experiencias y resultados en predios de Casablanca, Ñuble y Rio Negro
Marcelo Sheihing R. / Felipe Pino S.
Subgerente de Ventas Agrícola y Comercial Lircay Spa
Crianza-recría de machos lecheros: sustentabilidad y eficiencia
VIERNES 09 DE JULIO
Ana Strappini
MSc. PhD. Consultora Internacional en Bienestar Animal
Bienestar animal y demandas de los consumidores ¿Amenaza u oportunidad?
Horacio Larrea
Director Internacional de Ventas y Desarrollo de Mercados, Semex Alliance
Selección genética por salud
Luis Barraza
Jefe de Telemetría Agroriego Tattersall SA
Cómo, cuándo y cuánto regar. Uso eficiente de herramientas
Patricio Sandaña G./Susana Valle T.
Ingeniero Agrónomo, MSc. Vegetales mención Fisiología de Cultivos, Dr.Sc. Agrarias, Académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal UACh. / Profesor Asociado, Directora, Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Centro de Investigación en Suelos Volcánicos, Universidad Austral de Chile
Recopilación de datos y su uso en agricultura de precisión
Francisco Gonzalez Vivallo
Representante zonal Instacrops
Toma de decisiones con agricultura de precisión
Sergio Amenábar
Ingeniero Agrónomo, Jefe de productos Ceres – Kuhn Chile
GPS y tecnologías para aplicación de insumos en cultivos
Alvaro García
Ingeniero Agrónomo, Agrícola El Parque
Testimonio de implementación; oportunidades, desafíos y expectativas
Patricio Sandaña - Susana Valle - Francisco Gonzalez - Sergio Amenábar - Alvaro García
Moderador
Mesa redonda
MARTES 13 DE JULIO
Sergio Willer Daniel
Presidente CorpCarne
Sustentabilidad: Contexto en Chile e importancia de las alianzas internacionales para fortalecer un desarrollo virtuoso de la ganadería
Sarah Millar
Director of Market Intelligence and External Affairs QMS
Sustentabilidad ganadera: La historia Escocesa
Francisco Salazar Sperberg
Ingeniero Agrónomo, PhD, INIA REMEHUE.
Gases efecto invernadero y medidas de mitigación, hacia sistemas ganaderos carbono neutros en Chile
Lesley Cameron
Director of Marketing and Communications QMS
“Tengamos una conversación positiva sobre carnes rojas”
Gastón Escudero Poblete
Director Asociación Chilena de la Carne ACHIC A.G. Abogado y MBA Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor en Gobierno de Organizaciones Universidad de Navarra
Perspectivas e impacto post pandemia sobre hábitos de consumo de carnes en Chile a nivel de carnicerías y supermercados en Chile
Horacio Bórquez Conti
Director Nacional Servicio Agrícola y Ganadero SAG
Avances en la modernización del sistema de tipificación bovina en Chile, situación zoosanitaria bovina del cono sur. Desafíos y oportunidades desde la experiencia SAG.
Rafael Lecaros
Gerente ChileMeat/Faenacar
Oportunidades y desafíos para enfrentar mercados internacionales de carne bovina. Visión del mercado exportador para el año 2021-2022
Ricardo Pozo Luco
Presidente AFECH
Relevancia de las ferias ganaderas en Chile
Guzmán Tellechea
Vicepresidente de la Asociación Rural del Uruguay
Factores de éxito y desafíos sectoriales para la consolidación exportadora de la ganadería en Uruguay
Dardo Chiesa
Coordinador Mesa de Carnes de Argentina, Vivepresidente del Foro Mercosur de la Carne, Expresidente CRA, Expresidente IPCVA, Expresidente CARBAP
Actualidad y perspectivas del mercado ganadero Argentino en tiempos adversos
JUEVES 15 DE JULIO
Sr. Gastón Ulloa Heredia
Ingeniero Agrónomo Especialista en Entomología Biofuturo
Avances y estado de Drosphilla Suzukii en Chile
Cristián Andrés Parra Hernández
Asesor y Productor de Avellano Europeo
Recomendaciones para obtener fruta de calidad en avellano europeo
Patricio Mejías Barrera
Ingeniero Agrónomo, M. Hort. Sc., PhD Jefe Carrera Agronomía Universidad de Los Lagos
Dinámica de temperaura y humedad relativa durante una helada en cerezos cultivados bajo techo en la Región de Los Lagos
Sr. Claudio Mellado
Gerente Comercial, MAF Chile.
Avances en la mecanización del avellano europeo, arándanos y cerezos
Sr. Eugenio Santelices Matta / Sr. Claudio Olivares Lobos
Gerente General, Aquitania Equipos / Gerente Comercial, Aquitania Equipos
Avances en la mecanización del avellano europeo, arándanos y cerezos
Felipe Aravena C.
Ingeniero Forestal Fiscalizador Tasador del SII
Beneficios tributarios y tributación de los pedidos agrícolas con superficies boscosas
Helmuth Keim Sch.
Ingeniero Forestal Vicepresidente Rama Bosque Nativo CORMA
Cómo dar valor al bosque nativo a través de un manejo sustentable

FISUR VIRTUAL
Revive el Evento Silvoagropecuario más importante de Latinoamérica
JUEVES 08 DE JULIO
Sergio Willer Daniel
Presidente CorpCarne
Perspectivas y desafíos para el desarrollo sustentable de la cadena productiva de carne Chilena al 2022
Lorena Sepúlveda
Directora Nacional PROCHILE
Saludo de bienvenida: oportunidades de mercado y evolución del proceso exportador de carne bovina Chilena
Sergio Niklitschek Hausdorf
Presidente Consorcio Lechero
Producción Ganadera sustentable, la agenda del futuro
Eduardo Winkler Hechenleitner
SEREMI DE AGRICULTURA Región de Los Lagos
Inauguración: “Programa de desarrollo regional ganadero FNDR Los Lagos: Provisión de machos lecheros de destete para la cadena cárnica bovina, desde la AFC”
Andrea Köpfer Jensen
FRIGOSORNO S.A.
Centros de crianza: La innovación del modelo productivo-comercial para el rescate de machos lecheros
Dr. Emilio Martínez Garbarino
Vicepresidente CORPCARNE, M. Vet, PhD. UACh.
Producción de carne en base a machos de lechería: ¿Cómo ser competitivo en la fase de recría/engorda con calidad de carne para exportación?
Camila Mendoza
GENUS ABS CHILE
Uso estratégico de genética de carne en lechería: tres experiencias y resultados en predios de Casablanca, Ñuble y Rio Negro
Marcelo Sheihing R. / Felipe Pino S.
Subgerente de Ventas Agrícola y Comercial Lircay Spa
Crianza-recría de machos lecheros: sustentabilidad y eficiencia
VIERNES 09 DE JULIO
Ana Strappini
MSc. PhD. Consultora Internacional en Bienestar Animal
Bienestar animal y demandas de los consumidores ¿Amenaza u oportunidad?
Horacio Larrea
Director Internacional de Ventas y Desarrollo de Mercados, Semex Alliance
Selección genética por salud
Luis Barraza
Jefe de Telemetría Agroriego Tattersall SA
Cómo, cuándo y cuánto regar. Uso eficiente de herramientas
Patricio Sandaña G./Susana Valle T.
Ingeniero Agrónomo, MSc. Vegetales mención Fisiología de Cultivos, Dr.Sc. Agrarias, Académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal UACh. / Profesor Asociado, Directora, Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Centro de Investigación en Suelos Volcánicos, Universidad Austral de Chile
Recopilación de datos y su uso en agricultura de precisión
Francisco Gonzalez Vivallo
Representante zonal Instacrops
Toma de decisiones con agricultura de precisión
Sergio Amenábar
Ingeniero Agrónomo, Jefe de productos Ceres – Kuhn Chile
GPS y tecnologías para aplicación de insumos en cultivos
Alvaro García
Ingeniero Agrónomo, Agrícola El Parque
Testimonio de implementación; oportunidades, desafíos y expectativas
Patricio Sandaña - Susana Valle - Francisco Gonzalez - Sergio Amenábar - Alvaro García
Moderador
Mesa redonda
MARTES 13 DE JULIO
Sergio Willer Daniel
Presidente CorpCarne
Sustentabilidad: Contexto en Chile e importancia de las alianzas internacionales para fortalecer un desarrollo virtuoso de la ganadería
Sarah Millar
Director of Market Intelligence and External Affairs QMS
Sustentabilidad ganadera: La historia Escocesa
Francisco Salazar Sperberg
Ingeniero Agrónomo, PhD, INIA REMEHUE.
Gases efecto invernadero y medidas de mitigación, hacia sistemas ganaderos carbono neutros en Chile
Lesley Cameron
Director of Marketing and Communications QMS
“Tengamos una conversación positiva sobre carnes rojas”
Gastón Escudero Poblete
Director Asociación Chilena de la Carne ACHIC A.G. Abogado y MBA Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor en Gobierno de Organizaciones Universidad de Navarra
Perspectivas e impacto post pandemia sobre hábitos de consumo de carnes en Chile a nivel de carnicerías y supermercados en Chile
Horacio Bórquez Conti
Director Nacional Servicio Agrícola y Ganadero SAG
Avances en la modernización del sistema de tipificación bovina en Chile, situación zoosanitaria bovina del cono sur. Desafíos y oportunidades desde la experiencia SAG.
Rafael Lecaros
Gerente ChileMeat/Faenacar
Oportunidades y desafíos para enfrentar mercados internacionales de carne bovina. Visión del mercado exportador para el año 2021-2022
Ricardo Pozo Luco
Presidente AFECH
Relevancia de las ferias ganaderas en Chile
Guzmán Tellechea
Vicepresidente de la Asociación Rural del Uruguay
Factores de éxito y desafíos sectoriales para la consolidación exportadora de la ganadería en Uruguay
Dardo Chiesa
Coordinador Mesa de Carnes de Argentina, Vivepresidente del Foro Mercosur de la Carne, Expresidente CRA, Expresidente IPCVA, Expresidente CARBAP
Actualidad y perspectivas del mercado ganadero Argentino en tiempos adversos
JUEVES 15 DE JULIO
Sr. Gastón Ulloa Heredia
Ingeniero Agrónomo Especialista en Entomología Biofuturo
Avances y estado de Drosphilla Suzukii en Chile
Cristián Andrés Parra Hernández
Asesor y Productor de Avellano Europeo
Recomendaciones para obtener fruta de calidad en avellano europeo
Patricio Mejías Barrera
Ingeniero Agrónomo, M. Hort. Sc., PhD Jefe Carrera Agronomía Universidad de Los Lagos
Dinámica de temperaura y humedad relativa durante una helada en cerezos cultivados bajo techo en la Región de Los Lagos
Sr. Claudio Mellado
Gerente Comercial, MAF Chile.
Avances en la mecanización del avellano europeo, arándanos y cerezos
Sr. Eugenio Santelices Matta / Sr. Claudio Olivares Lobos
Gerente General, Aquitania Equipos / Gerente Comercial, Aquitania Equipos
Avances en la mecanización del avellano europeo, arándanos y cerezos
Felipe Aravena C.
Ingeniero Forestal Fiscalizador Tasador del SII
Beneficios tributarios y tributación de los pedidos agrícolas con superficies boscosas
Helmuth Keim Sch.
Ingeniero Forestal Vicepresidente Rama Bosque Nativo CORMA
Cómo dar valor al bosque nativo a través de un manejo sustentable
Organiza:

Media partner:

Organiza:

Media partner:
